Lugar: CaixaForum Barcelona
Título de la exposición: Tierra de sueños
Organiza: Obra social "La Caixa" y Fundación Vicente Ferrer
Fechas: del 21 de septiembre de 2016 al 8 de enero de 2017
Descripción: Cristina García Rodero retrata bajo encargo de la Fundación Vicente Ferrer y Obra social "La Caixa", la vida cotidiana de las mujeres de Anantapur, zona rural de la India donde viven las comunidades más marginales y vulnerables del país. Se exhiben 80 fotografías de gran formato seleccionadas de entre las 60.000 tomadas por la artista durante su visita de mes y medio por el territorio en el que trabaja la Fundación Vicente Ferrer.
La fotógrafa logra mostrar, sin herir la dignidad de las personas fotografiadas, el dolor y el sufrimiento pero también la esperanza de niños y niñas, personas con discapacidades, madres, campesinas, costureras, novias de distintas confesiones, enfermeras y estudiantes que a través del activismo y la organización asamblearía luchan por una alternativa posible. Imprescindible adquirir el catálogo para comprender la dimensión del proyecto.
La fotógrafa logra mostrar, sin herir la dignidad de las personas fotografiadas, el dolor y el sufrimiento pero también la esperanza de niños y niñas, personas con discapacidades, madres, campesinas, costureras, novias de distintas confesiones, enfermeras y estudiantes que a través del activismo y la organización asamblearía luchan por una alternativa posible. Imprescindible adquirir el catálogo para comprender la dimensión del proyecto.
"La pobreza no está para se entendida sino para ser resuelta". Vicente Ferrer
Tierra de sueños. Cristina García Rodero. Foto: camilayelarte. 2016 |
Reunión de mujeres. Los colores de los saris corresponden a distintos sanghams (grupos de autoayuda) del pueblo. Tierra de sueños. Cristina García Rodero. Foto: camilayelarte. 2016 |
Tierra de sueños. Cristina García Rodero. Foto: camilayelarte. 2016 |
Tierra de sueños. Cristina García Rodero. Foto: camilayelarte. 2016 |
Shirvani en el día de su boda. Tierra de sueños. Cristina García Rodero. Foto: camilayelarte. 2016 |
Tierra de sueños. Cristina García Rodero. Foto: camilayelarte. 2016 |
Manifestación del Día de la Mujer en Kothacheruvu (área de Bathalapali). Mujeres de los más de 100.000 sanghams (grupos de autoayuda) promovidos por la FVF organizan actos reivindicativos por la igualdad cada 8 de marzo y 25 de noviembre (Día para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres). Tierra de sueños. Cristina García Rodero. Foto: camilayelarte. 2016 |
Más fotos de la exposición en nuestra página de Facebook.
@camilayelarte
Ofrecemos oportunidad lucrativa de negocio, buscamos socios para la venta por comisión de obras de artes y pinturas exclusivas, únicas y originales. Ya sea presencial o por internet, por cada venta se estiman comisiones entre miles de euros o cientos de miles (depende de la pieza ofertada). En caso de estar interesado (a) en aceptar esta oportunidad de negocio puede contactarnos a la brevedad posible. Gmail: mariadangeleszambra
ResponderEliminarOfrecemos oportunidad lucrativa de negocio, buscamos socios para la venta por comisión de obras de artes y pinturas exclusivas, únicas y originales. Ya sea presencial o por internet, por cada venta se estiman comisiones entre miles de euros o cientos de miles (depende de la pieza ofertada). En caso de estar interesado (a) en aceptar esta oportunidad de negocio puede contactarnos a la brevedad posible. Gmail: mariadangeleszambra
ResponderEliminarEsta exhibición de Cristina Garcia Rodero crea un ambiente que invita a pensar acerca de la empatía y su papel en la creación y visualización del arte, excelente su obra y estoy interesada en los pintores españoles vivos como Alfonso Albacete, Eduardo Arroyo y Gabino Amaya Cacho, éste último nos sorprende con su nuevo trabajo el puntillismo abstracto figurativo, el cual me gustaría adquirir...
ResponderEliminarAma a sus obras, pero detesta al artista; desgraciadamente el arte en España, se mueve en un círculo de artistas engreídos, soberbios y peseteros(Que me perdone Cristina que no va con ella...) donde se confiesa el que tiene padrino; lo de menos es la obra, pero el nombre lo es todo; nadie mira el cuadro si no la firma. Un mundo de manzanas podridas donde lo más valioso es el gusano que habita dentro; siempre el gusano...
ResponderEliminarQuien esté en el mundo del arte con el único objetivo de no currar y forrarse, que por cierto es la mayoría de artistas, que se dedique a otra cosa más noble, a trabajar por ejemplo.
Buenas tardes
ResponderEliminarContamos con una amplia variedad de pinturas en diferentes técnicas, así como cuadros decorativos del Sr. Miguel Ángel Montaño Quintanar, el desarrolló mucho de su trabajo en la Casa Editorial Galas de México.
Estamos a sus órdenes para muestra de catálogo o puedes encontrarnos en nuestras redes sociales.
Fb: miguelangel.montañoquintanar
mmontanom.blogspot.com
mmontano.quintanar@gmail.com
Saludos Cordiales
Familia Montañ